El maravilloso eje cafetero declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2011 por la UNESCO, se identifica por sus característicos pueblos coloridos, es una de las zonas más increíbles que puedes encontrar al viajar a Colombia. En esta aventura, podrás descubrir las bondades que caracterizan al corazón del triángulo cafetero, especialmente tratándose de la ciudad de Salento.
Viajar y conocer el eje cafetero en siete días y seis noches es suficiente, para sumergirte en sus parques temáticos del café. Podrás recorrer sus pueblos e impactarte con su colorida arquitectura, pero no solo podrás sorprenderte con el imponente Valle del Cocora, sino con las otras regiones que hacen parte del famoso eje cafetero.
Armenia
Reconocida por ser una acogedora metrópoli, fundada en 1889. Puedes aventurarte y deleitar tus pupilas con sus panorámicas verdes, acompañado de zonas rurales y ambiente protagonizado por sus fincas cafeteras.
Sin duda alguna, una de las zonas que debes apuntar en tu itinerario para visitar, es el Parque Nacional del Café. Además, si vas de vacaciones acompañado con tu familia, puedes disfrutar de las atracciones mecánicas y culturas que hacen parte de este lugar.
Salento
A unos 25 kilómetros aproximadamente de Armenia, encuentras a Salento, una de las regiones más antiguas. Se trata de un pueblo muy pintoresco, donde se combinan a la perfección los hogares coloniales, a través de las flores y los tonos profusos que decoran sus fachadas.
A pesar de ser un pueblo pequeño, en él encontrarás una de las fincas cafeteras más destacadas, como lo es El Ocaso.
Filandia
Hacia el oeste de la ruta Pereira – Armenia, podrás observar otra de las regiones que hacen parte del eje cafetero, conocida como: Filandia. Se trata de un pueblo caracterizado por su famosa arquitectura de la colonización y sus maravillosos cafés.
Pero, en esta ocasión, tu aventura puede ampliarse al conocer el Mirador Colina Iluminada del Quindío, que te permite ver los alrededores de este hermoso pueblo.
Manizales
Al norte de la región que hace parte del eje cafetero, se encuentra el Departamento de Caldas cuya capital es Manizales. Sobran las razones que hacen obsesionarse y querer viajar a esta magnífica ciudad, mejor conocida como: “la ciudad de las puertas abiertas”.
Dado que, recibe a sus visitantes tanto locales como internacionales con una energía increíble. Es una región caracterizada por el cultivo de café, es por eso que, viajar a esta zona de Colombia, es deleitarte con el sabor único que solo te puede ofrecer el eje cafetero.
Gastronomía en el maravilloso eje cafetero
Dentro de los lugares que sin duda alguna debes visitar al viajar al eje cafetero (Salento), para ampliar tus gustos gastronómicos, son: Café Bernabé Gourmet y en el Cacharrito. Este último, si tus gustos se inclinan por algunas opciones de comida rápida. ¿Se te antoja?
Ahora si tú buscas qué comer en Filandia, puedes visitar el restaurante Helena Adentro. El mejor espacio gastronómico, lo puedes encontrar en este lugar.
Pero, si te encuentras en Manizales puedes deleitar tu paladar con suculentos platillos, en algunos restaurantes típicos de esta zona, como: La Fogata, Paisa Parrilla, o el Portal de Fátima.
¿Dónde hospedarse al visitar el eje cafetero?
Si buscas tener una experiencia inolvidable, debes conocer el maravilloso eje cafetero. En caso de que te preguntes, dónde puedes hospedarte, aquí tienes algunas recomendaciones:
Al llegar a Salento, puedes visitar El Viajero que se caracteriza por sus vistas impresionantes, o te puedes hospedar en el Hotel Salento Plaza. Este último, si estás en plan de conseguir alguna opción más sofisticada.
Estando en Filandia, puedes disfrutar de los ambientes que te ofrecen los hostales coloridos y los hoteles rurales. Entre las opciones que puedes visitar, están: el Hostal Colina de Lluvia, Casa Hotel El Compadre, Ecohotel Monte Tierra Glamping o la Hostería de mi pueblo.
Mientras que, en el caso de Manizales, puedes realizar tu reservación en el Hotel Lindsay, en el Motmot House Hostel o en el Hotel Varuna.
Los precios de las reservaciones pueden oscilar entre los $80.000 hasta $400.000 o más.
Si ya estás listo para emprender esta aventura, puedes consultar con nuestros Agentes Expertos y descubrir los mejores circuitos para disfrutar en tu próximo viaje.
0 ¡Panitas les gusta esto!