Primeras horas en San Andrés

Si estás pensando en tu próximo viaje a San Andrés, esto es ideal para ti. Lo primero que debes saber es que San Andrés es la isla más grande del archipiélago de San Andrés y Providencia, además de ser duty free, lo cual no aplica impuestos, es decir las compras que hagas en la isla de San Andrés te ahorras hasta un 20% con respecto al resto de Colombia.

Arribamos al Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla el cual se encuentra a solo 10 minutos del centro de la ciudad. Recuerda que para ingresar a la isla se debe abonar una tarjeta de turismo de alrededor de COP 116.800 por persona. Para más información www.sanandres.gov.co. Hoy en tiempos de covid-19, es necesario presentar un PCR negativo con una anticipación de 96 hs a la fecha de salida del viaje, no es necesario que hagas cuarentena al llegar a destino.

Recomendamos que llegues ya con tu alojamiento reservado. Aunque la oferta es variada, la demanda es alta de turistas de todo el mundo. La mayor cantidad de alojamientos están en el centro de la isla. La isla cuenta con hoteles, posadas, hostales, para todo tipo de presupuestos.

Si tu plan es tomar sol, relax y unos buenos tragos, cuentas con alternativas de alojamiento All Inclusive, destacamos el Decameron Aquarium, de hermosa playa y a solo 300 mts del centro. Hay más alternativas de All Inclusive como las de la cadena Sol Caribe y On Vacation.

En cambio, si deseas recorrer mucho la isla, y no quieres gastar todo tu presupuesto en el alojamiento te recomendamos estos hoteles con desayuno incluido: Arena Blanca, Samawi, Bahia Sardina, Le Castel Blanc, Casablanca y GHL Sunrise. Todos en pleno centro.

Otras alternativas económicas, destacamos Caribbean Island (frente a la playa), el Hostal Molino del Viento, de similar ubicación, pero no incluye desayuno y con pocas habitaciones. A pocos metros de la playa te aconsejo el Aqualina, Sea Colors y Las Lunas.

Si deseas una zona más tranquila, te recomiendo que te alojes en la zona de San Luis a unos 6km del centro, aquí podrás encontrar el Hotel Cocoplum, y unas hermosas playas. Además hay buses locales que van al centro hasta las 21hs.

Luego de acomodarse ya puedes empezar a pensar en disfrutar al máximo tu estadía en Colombia.

Para poder moverte dentro de la isla tienes varias opciones, la más económica es utilizar el autobús local que llega a gran parte de la misma y tiene un valor desde COP 3.000 por persona. También está la opción de taxis, aunque es más costoso. Alquilar motos o carritos de golf, muy recomendado ya que tienen buen valor y te permite moverte sin restricciones, estos juguetes de adulto cuestan a partir de COP 20.000 por día. Eso sí, nunca olvides de regatear el precio, ya que es muy común en el destino esta práctica, solo animate.

Con tu transporte ya estás listo para empezar a conocer a fondo la isla. Una de las primeras visitas va a ser en la costa este donde se encuentra Playa Paraíso en San Luis. Sus hermosas playas de aguas tranquilas y cristalinas, y la tradición de sus viviendas son parte de su hermoso paisaje. Aquí no vamos a encontrar un amplio centro, pero sí muy pintoresco.

Si te encanta disfrutar de la tranquilidad y hermosos paisajes, el Mirador de Orange Hill, a solo 10 minutos en carro del centro de San Andrés es otra de tus paradas obligadas.

Si eres un amante del snorkel, debes conocer la playa de West View, a solo 30 minutos del centro, aquí podrán bucear en hermosas aguas cristalinas, poco profundas y tranquilas, ideal para poder disfrutar con toda la familia.

Seguramente te recomendaron visitar Bahía Sardinas, su ubicación céntrica y próxima al centro comercial más destacado de San Andrés, Nort End, combina el disfrute del sol y playa, y su gran vida nocturna donde se concentran los isleños y turistas. Muchos la eligen ya que se encuentra uno de los hoteles más destacados como el Decamerón Isleño.

Seguimos recorriendo y antes de terminar el día vamos a conocer una de las playas más largas de la isla, Spratt Brigth – una “isla hermana” que debes conocer cuando vengas a  visitar San Andrés. La cual cuenta con varios comercios para poder disfrutar la tarde.

Como seguramente ya empiezas a tener hambre, San Andrés ofrece una amplia gastronomía. Pues dejanos contestar la pregunta ¿Que comer en San Andrés? Sus platos típicos se destacan en toda la isla, es imperdible el “rondón”, un estilo de sopa con base de cangrejos, plátano y leche de coco. El mejor sin dudas, lo encontraras en el restaurantes “Miss Celia” (www.facebook.com/Restaurante-Miss-Celia-224985987693233)

La mayoría de los restaurantes en San Andrés, están en el centro. Destacamos a “La Fondita”, comidas típicas y buenos precios.

Otra alternativa es “Donde Francesca” el cual cuenta con una hermosa vista, ya que está ubicado frente al mar(https://carta.menu/). Sus platos son bien variados y sus precios comienzan a partir de los USD 11 por persona.

El Restaurante “La Regatta”es considerado el mejor de la isla, su salón estilo barco pirata y sus deliciosos platos, con variadas opciones de frutos de mar son su gran presentación.

Si quieres opciones ricas y más económicas, busca las llamadas “Fair Tables” tanto en el centro como en varias zonas de la isla, mesas locales que ofrecen mariscos cocinados al estilo típico del Caribe.

Durante tu primer día, llegamos a la isla, recorrimos y comimos. Ya caída la noche, retornando a tu alojamiento estás listo para descansar. Tus primeras horas en San Andrés seguramente fueron mágicas, y lo mejor de todo que aún queda mucho por conocer y disfrutar de esta hermosa aventura.

0 ¡Panitas les gusta esto!
preloader